Cuba Próxima investiga sobre actores y procedimientos de la democracia. Prontamente comenzará a publicar textos originales con análisis y propuestas al respecto.
A modo de adelanto, publicamos un texto de Yaxys Cires sobre la democracia cristiana, una de las importantes corrientes políticas de la contemporaneidad, titulado «Democristianos, ideas y retos» -que determina el título de este compendio-; y un texto de Roberto Veiga, titulado «Qué presidente de la República queremos».
Asimismo, compartimos textos que forman parte de la bibliografía en estudio acerca de las cuestiones relacionadas con la materia en general. Sobre las corrientes políticas de la contemporaneidad, «Historia del Liberalismo», de César R. Barradas; y «Las raíces filosóficas del proyecto socialdemócrata: entre el liberalismo y el republicanismo», de Borja Barragué.
En torno a las formas de gobierno, «El sistema político alemán: balance y retos», de Omar Handabaka; «La evolución de la forma de gobierno en Francia: ¿una vía hacia un presidencialismo neoparlamentario?», de Juan José Ruiz; «Sistema presidencialista», de Ana Catalina Arango Restrepo; y «Tendencias y problemas actuales del parlamentarismo en España», de Germán Ruiz-Rico Ruiz y Gerardo Silva García.
Sobre cuestiones procedimentales, «La importancia de la gobernanza electoral y la calidad de las elecciones en la América Latina contemporánea», de Jonathan Hartlyn, Jennifer Mccoy y Thomas M. Mustillo; «Consenso social y derechos de las minorías», de Ernesto J Vidal; «La descentralización territorial: autonomía territorial y regionalización política», de Allan R. Brewer Carías; y «La transparencia pública: pasado, presente y futuro», de Severiano Fernández Ramos.
También recomendamos revisitar el informe de Roberto Veiga González, titulado «Una reforma constitucional para el siglo xxi: elementos para el diálogo», publicado el 17 de julio de 2017 en el Laboratorio de Ideas Cuba Posible.
SOBRE LOS AUTORES
( 336 Artículos publicados )
Reciba nuestra newsletter