La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí

La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí


Por una Cuba que se construya sobre la base del diálogo y el consenso

05 Abr 2022
0 comments

Por Raudiel Peña Barrios

El documento “Pensando en el Futuro, Actuando en el presente” que ha hecho público el proyecto Cuba Próxima, pretende agrupar un conjunto de ideas y propuestas para apoyar en las actuales y difíciles circunstancias a Cuba. Ante la profunda crisis que afecta al país en todas las esferas, se proponen un conjunto de acciones concretas para salir adelante, mediante la construcción de una agenda plural, diversa, que tenga en cuenta los intereses de todos los cubanos.

Tomando en cuenta el desgaste del sistema socioeconómico y sociopolítico, así como el deterioro del nivel de vida de la población cubana, creemos que se hace necesario un replanteamiento de algunas de las bases del régimen político nacional. Cuba enfrenta grandes y complejos problemas: envejecimiento poblacional, recesión económica, inflación, disminución de indicadores de desarrollo social, centralización político-administrativa, corrupción, entre muchos otros. El estallido social del 11 de julio de 2021 fue la expresión dramática de cuán insatisfechos están amplios sectores sociales, con la prolongación de un estado de crisis, que ya se alarga por más de treinta años. Este panorama se complejizó con la llegada de la COVID-19 y sus consecuencias nefastas.

Estas y otras situaciones difíciles han motivado el trabajo conjunto que este documento recoge. No pretendemos la entrega de la soberanía nacional a una potencia extranjera. Somos conscientes de las graves afectaciones a la economía nacional ocasionadas por el bloqueo estadounidense, pero eso no puede ser óbice para convertirnos en una sociedad más inclusiva y abierta, acorde con los tiempos que corren.

Más allá de diferencias ideológicas, políticas o de otro tipo es necesario comprender que solo con un consenso sobre los problemas del país, nos permitirá superar una crisis de semejantes proporciones. Es por lo que se abarcan cuestiones relacionadas con la investigación de hechos que permitan la reconstrucción de la memoria histórica y la reconciliación nacional, la más amplia y eficaz protección de los Derechos Humanos, el fortalecimiento de las capacidades estatales, la inserción de Cuba en el complejo escenario mundial, entre otros asuntos medulares.

No estamos en presencia de un documento acabado, perfecto. Tampoco es una agenda completamente definida y construida sobre una fórmula que excluya su enriquecimiento por parte de otros sectores sociales. Para participar en su elaboración solo es necesario anhelar un mejor país y una sociedad más justa y democrática. Solo pretendemos que sea un primer intento en aras de un país mejor, más democrático y comprometido con el bienestar de las presentes y futuras generaciones.

El cambio es constante en cualquier ámbito de la vida, incluido el político.

Descargar PDF documento “Pensando en el Futuro, Actuando en el Presente”

SOBRE LOS AUTORES

( 10 Artículos publicados )

Licenciado en Derecho. Máster en Derecho Constitucional y Administrativo. Doctorante en Ciencias Jurídicas. Estancia de investigación en la Universidad de Georgetown. Autor de análisis y conferencias sobre temas cubanos, políticos, jurídicos.

Reciba nuestra newsletter

Haz un comentario