Relaciones de Cuba con las IFI: no más enfoque “metafísico”, sino político

La reforma económica que Cuba demanda requiere suma integralidad. Pero ello, dado el actual estado de los recursos, demanda un amplio acceso a créditos. Este será difícil sin una agenda de convenio con las instituciones financieras internacionales (IFI), mecanismo de servicio y poder financiero-político global. Principalmente con las que dominan las finanzas públicas globales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), pero también el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Andina de Fomento (CAF)