La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí

La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí


De la ciudadanía nace la República

Comunicación de la Concertación Democrática Cubana "D Frente"

10 Nov 2025
0 comments
Imagen © D Frente

Con esta comunicación, reafirmamos ante el pueblo de Cuba y ante la comunidad nacional en su conjunto —dentro y fuera del país— nuestro compromiso irrenunciable de devolver la gestión del país al ejercicio libre y plural de la ciudadanía.

Nos comprometemos a trabajar, sin descanso, por la marcha hacia un nuevo pacto social, inspirado en los valores de un Estado de Derecho, con democracia, inclusión social y política, cultura y civilidad, economía y trabajo, bienestar general y atención a las personas con desventajas.

Sabemos que Cuba necesita una base de legitimidad nueva y limpia, que solo puede nacer de la voluntad soberana de sus ciudadanos. Por eso defendemos la urgencia de una Ley Electoral Provisional, que sea efectiva de cara al proceso eleccionario 2027-28, concebida quizá para un solo uso histórico, pero imprescindible para abrir paso a una ciudadanía plural que tenga acceso real a las instituciones públicas de representación y gobierno, incluso en un contexto aún carente de reglas e instituciones democráticas. Quienes resulten electos bajo esa norma deberán asumir la trascendental tarea de comenzar a crearlas.

De igual modo, anunciamos que pediremos a los candidatos que puedan concurrir al proceso electoral —si las circunstancias lo hacen posible— su compromiso con una gestión orientada a:

1. Liberar a todos los presos por motivos políticos.

2. Definir un nuevo marco constitucional provisional que permita, con garantías renovadas, encaminar al país hacia un proceso constituyente originario.

3. Promover la distensión política y favorecer una amnistía recíproca, general y plena, con excepción de quienes hayan cometido crímenes desde cualquiera de las partes en conflicto.

4. Garantizar los Derechos Humanos, liberando el ejercicio de la expresión, el acceso a la información y la prensa, la movilidad, la reunión, la manifestación y la asociación, incluyendo los derechos políticos.

5. Establecer una legislación empresarial y comercial moderna, capaz de construir un modelo económico eficaz y de facilitar el acceso de Cuba a finanzas, tecnología y mercados.

6. Aprobar leyes de necesidad inmediata y realizar gestiones efectivas para el desarrollo de la infraestructura, la economía, el empleo, la educación, la salud, la seguridad social, la vivienda y el bienestar general.

7. Aprobar una Ley que regule el proceso constituyente, la elección y toma de posesión de la Asamblea Constituyente.

8. Aprobar una Ley de tránsito constitucional que establezca el modo de institucionalizar la nueva Constitución y realizar elecciones generales con todas las garantías.

Proponemos, por tanto, al pueblo y al Estado cubanos la promulgación de esa Ley Electoral Provisional, y para ello ponemos a disposición de la nación la propuesta Por una norma para elegir y nombrar las autoridades del Estado. Propuesta de Ley Electoral, elaborada por el Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho “Cuba Próxima”, un think tank que integra nuestra Concertación.

Dada la trascendencia de esta iniciativa política, convocamos a la ciudadanía cubana de la Isla y de la emigración a suscribirla, a través del procedimiento que nuestra directiva dará a conocer próximamente.

Creemos profundamente que Cuba puede volver a ser de todos: libre, justa, próspera, democrática y solidaria. Este es el momento de abrir el camino de la transformación, con serenidad, confianza y esperanza. No hay destino más alto que reconstruir juntos la nación que soñamos y merecemos.

SOBRE LOS AUTORES

( 354 Artículos publicados )

Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho y Políticas Públicas

Reciba nuestra newsletter

Haz un comentario