La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí

La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí


Cuba necesita concertar para renacer

Nota de prensa de la Concertación Democrática Cubana "D Frente"

03 Nov 2025
0 comments
D Frente -Frente Democrático de Concertación

La Concertación Democrática Cubana D Frente celebró su Asamblea General entre los días 23 y 31 de octubre de 2025, en sesiones que se distinguieron por un debate amplio, diverso, profundo y responsable, capaz de alcanzar consensos esenciales para la continuidad y el fortalecimiento del proyecto democrático que representa D Frente.

En un clima de madurez política y compromiso patriótico, los miembros de la Concertación acordaron un conjunto de decisiones estratégicas que marcarán el rumbo de su labor en los meses venideros:

1. Convocar la próxima Asamblea General para finales de abril de 2026.

2. Cuidar de manera exhaustiva la identidad política de D Frente, como garantía de coherencia, integridad y fidelidad a sus principios.

3. Conformar un grupo de concertación interna integrado por la Presidencia, el Comité Coordinador y la Secretaría, junto a un representante de cada organización y, cuando sea posible, de las filiales de D Frente en diferentes países. Este mecanismo tendrá carácter operativo y de articulación, no de consulta o decisión institucional.

4. Promover la creación de filiales de D Frente en países de importancia estratégica —Cuba, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina— comenzando en Cuba, Estados Unidos y España. En Francia, la Asociación Francia por la Democracia en Cuba (AFDC), integrante de D Frente, asumirá formalmente la representación completa de la Concertación en ese país.

5. Establecer una conversación democrática interna que fortalezca la proximidad con los valores, principios y fines de D Frente, y que alimente con ideas y miembros la formación de grupos de trabajo temáticos, según las capacidades y conocimientos de cada integrante.

6. Identificar actores y organizaciones sociopolíticas y culturales con los cuales sea posible dialogar democráticamente, lograr acuerdos e implementar cooperaciones sobre la base del reconocimiento mutuo, la igualdad y la reciprocidad.

7. Dar a conocer el trabajo de D Frente a los cuadros del Partido, el Estado y el Gobierno en Cuba, muchos de los cuales comparten el descontento ciudadano ante la grave situación nacional, y aún desconocen que D Frente promueve una sociedad plural y justa, sin exclusiones ni juicios generalizados.

8. Diseñar e implementar una estrategia de crecimiento de la membresía, que comenzará públicamente en enero de 2026, para convocar a numerosos cubanos a unirse a la Concertación. Desde ahora, cada miembro está llamado a difundir los estatutos y el programa político de D Frente e impulsar la creación de filiales, especialmente en Cuba, Estados Unidos y España.

9. Desplegar campañas mediáticas para acompañar las gestiones más relevantes de D Frente, en alianza con medios dispuestos a visibilizar estas labores. Estas campañas serán representadas por un grupo de actores de la Concertación, cuidando siempre de evitar personalismos.

10. Lanzar una propuesta de Ley Electoral Provisional, exigiendo su negociación efectiva de cara al proceso electoral 2027–2028, y promoviendo el respaldo político y ciudadano a esta iniciativa, así como el apoyo internacional.

La Concertación Democrática Cubana D Frente asume el compromiso de llevar adelante estos acuerdos, junto a las tareas que ya ejecuta, en respaldo al pueblo cubano que padece una crisis integral, incluso humanitaria. Lo hace desde la convicción de que Cuba necesita abrir un proceso sociopolítico que conduzca a un Estado de Derecho con libertad, democracia e inclusión, sustentado en la justicia social, la cultura, el trabajo y el bienestar de todos los ciudadanos.

Este empeño se asienta en la voluntad de reconciliación nacional, indispensable para construir un futuro de paz, justicia y transparencia, donde los cubanos, dentro y fuera de la Isla, participen libremente en el destino de su país.

D Frente reafirma su compromiso con la nación y con la esperanza de un porvenir compartido.

Porque Cuba merece un futuro posible, justo y democrático.

La Habana, 31 de octubre de 2025.

SOBRE LOS AUTORES

( 354 Artículos publicados )

Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho y Políticas Públicas

Reciba nuestra newsletter

Haz un comentario