El Centro de Estudios «Cuba Próxima» comparte esta entrevista de Pablo Stefanoni a Luz Mely Reyes y Andrés Caleca, del pasado 2 de julio.
Pablo Stefanoni es jefe de redacción de Nueva Sociedad. Coautor, con Martín Baña, de Todo lo que necesitas saber sobre la Revolución rusa (Paidós, 2017) y autor de ¿La rebeldía se volvió de derecha? (Siglo Veintiuno, 2021).
Luz Mely Reyes, es periodista, escritora y analista venezolana, directora y cofundadora del medio digital Efecto Cocuyo. La única venezolana en la lista de las 30 mujeres intelectuales más influyentes de Iberoamérica.
Andrés Caleca, es economista, profesor y político venezolano, quien presidió el Consejo Nacional Electoral entre marzo y diciembre de 1999. También fue presidente de la Ferrominera Orinoco, empresa de la Corporación Venezolana de Guayana, en la administración de Ramón J. Velásquez y durante el primer año de Rafael Caldera. Fue precandidato presidencial independiente en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023, apoyado por el Movimiento por Venezuela.
La conversación trata sobre el recién proceso electoral venezolano, plagado de irregularidades e injusticias. Por ejemplo, inhabilitación de candidatos, prohibición del ejercicio del voto a millones de emigrados, obstaculización de la participación de electores favorables a la oposición, secuestro de los documentos con los resultados del escrutinio, apelación a un hackeo al Consejo Nacional Electoral que los expertos aseguran falso, represión a quienes protestan, encarcelamientos, asesinatos y la amenaza de un baño de sangre.
Es decir, la ubicación del Gobierno de Nicolás Madura en el foso de los parias, cuando en el orbe se lucha entre civilización e incivilidad, entre democracia y despotismo bárbaro. Ello precisamente en torno a las elecciones, una de las piedras angulares fundamentales a través de las que se expresa la esperanza o el estío.
SOBRE LOS AUTORES
( 46 Vídeos publicados )
Reciba nuestra newsletter