En “Reconstruyendo la función legislativa en el futuro Cuba: Informe sobre normas y procedimientos parlamentarios para el futuro democrático en Cuba”, Julio Antonio Fernández Estrada, miembro de la Junta Directiva de “Cuba Próxima”, aborda la imperiosa necesidad de redefinir y fortalecer el papel del parlamento cubano ante una potencial transición democrática. La investigación tiene como objetivos primordiales sistematizar las teorías y doctrinas existentes sobre el funcionamiento y las normas parlamentarias, para luego proponer directrices viables que permitan establecer una función legislativa dinámica, de sesión permanente, con responsabilidades claras en las áreas legislativa, presupuestaria y de control gubernativo. Se enfatiza la creación de comisiones especializadas para una gestión eficaz de los desafíos complejos que puedan surgir en un futuro escenario democrático.
El informe profundiza en los fundamentos que sustentan la reforma parlamentaria en Cuba, destacando la marcada preferencia entre expertos y ciudadanos por un órgano legislativo que sane la relación de la ciudadanía con esta institución. A pesar del debate sobre sistemas presidencialistas o parlamentarios, y la preocupación por la falta de una cultura parlamentaria en décadas de régimen totalitario, la investigación subraya la importancia de establecer normas claras. Estas abarcan desde la naturaleza y atribuciones del órgano legislativo, sus prerrogativas colectivas e individuales de los diputados, hasta los mecanismos de fiscalización de políticas públicas, la defensa de los derechos humanos, y la relación con la población y los medios de prensa. En última instancia, el trabajo de Fernández Estrada se presenta como una hoja de ruta esencial para la configuración de un parlamento robusto y democrático en la Cuba del futuro.
***
SOBRE LOS AUTORES
( 15 Artículos publicados )
Reciba nuestra newsletter