El cuaderno titulado “Fortaleciendo la alianza estratégica Unión Europea-CELAC en un contexto global desafiante”, elaborado por el Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho “Cuba Próxima” y la Asociación Francia por la Democracia en Cuba, constituye una propuesta programática de carácter esencial con vistas a la próxima Cumbre Unión Europea-CELAC, a celebrarse en Colombia en noviembre de 2025. En un escenario global complejo, caracterizado por el retroceso de los principios democráticos, una creciente rivalidad geopolítica y la apremiante necesidad de abordar desafíos transnacionales, el presente documento aboga por una consolidación sustancial de la alianza estratégica birregional. Fundamentándose en valores compartidos y una dilatada trayectoria histórica común, el texto subraya la imperiosa necesidad de una acción concertada entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el objetivo de erigirse en un referente de estabilidad democrática, un motor para el desarrollo sostenible y un firme exponente de un multilateralismo eficaz.
La propuesta central se articula en torno a cinco pilares fundamentales destinados a robustecer la alianza estratégica UE-CELAC: el afianzamiento del compromiso democrático y el Estado de Derecho, el impulso de un desarrollo sostenible e inclusivo, el fortalecimiento de la cooperación multilateral y la gobernanza global, la promoción de un diálogo político inclusivo y la cohesión social, y la formulación de una estrategia económica integral. Adicionalmente, el documento enfatiza la trascendencia de la dimensión social de la democracia, las consideraciones relativas a la defensa y la seguridad común, el papel crucial desempeñado por la sociedad civil y las alianzas transatlánticas, así como la urgencia de establecer un mecanismo de gestión multifacético y colaborativo que garantice la implementación efectiva y el éxito a largo plazo de esta renovada alianza.
***
SOBRE LOS AUTORES
( 351 Artículos publicados )
Reciba nuestra newsletter