La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí

La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí


Comunicación de Cuba Próxima

06 Mar 2023
0 comments
Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho y Políticas Públicas

Desde hace algún tiempo este Centro de Estudios trabaja en el desarrollo de las funciones del Consejo Deliberativo. Este órgano, hasta ahora, ha participado eventualmente en la realización de propuestas y evaluaciones y ha participado en labores y otras colaboraciones.

Luego de análisis y evaluaciones la Junta Directiva ha considerado que tal desarrollo no sólo demandaría un ajuste de las funciones de este Consejo, sino una multiplicación de las responsabilidades del Centro. Para ello, deberemos instituir Comités, Comisiones, Consejos, Programas, Coordinaciones, Expertos, Delegados u otras nomenclaturas análogas, que institucionalizaremos por medio de Actas. 

En tal sentido, la mayoría de los actuales miembros del Consejo Deliberativo pasará a ocupar, indistintamente, esta multiplicidad de funciones.   

La Junta Directiva ha estimado asimismo la necesidad de fortalecer el trabajo de think tank. Para ello Lennier López -miembro de la Junta Directiva y quien ha coordinado los análisis y evaluaciones sobre el desarrollo de las funciones del Consejo Deliberativo- asume también la responsabilidad de Supervisor Académico, encargado de:

a- Proponer Expertos, encargados de realizar estudios, propuestas y otras cooperaciones sobre los contenidos del trabajo del Centro; y coordinar el esfuerzo de estos.

b- Promover la orientación del conocimiento al servicio de las políticas democráticas y publicas de un Estado de Derecho en función del bienestar general.

c- Garantizar que las investigaciones, análisis y propuestas incluyan diferentes posiciones teóricas y perspectivas ideoló­gicas, y sean resultado de una visión que sintetice, a modo de vasos comunicantes, las perspectivas académicas, social y políticas; con capacidad para dar densidad al debate social, proporcionar un “bien público”, y apoyar la capacidad de las sociedades civil y política para influir en las decisiones claves que puedan beneficiar al país. 

d- Orientar la diseminación de resultados de investigaciones relevantes a través de reportes, entrevistas, dossiers, artículos de opinión, análisis de coyunturas, reseñas y debates.

e- Organizar capacitación para investigadores, funcionarios y representantes de la sociedad civil, enfocados en desarrollar habilidades para mejorar el nexo investigaciones-políticas.

f- Gestionar eventos académicos en el marco de las conferencias periódicas de redes de investigación política y social, y en eventos organizados por universidades y centros de investigación.

g- Ejecutar consultorías a entidades que lo soliciten, incluyendo entidades académicas, sector público nacional, ONGs, comunidades, el sistema de Naciones Unidas, e instituciones regionales y subregionales, entre otros.

h- Propiciar docencia especializada, otorgamiento de becas y otras jornadas de extensión, enfocadas en propiciar la interacción de los investigadores con los grupos sociales focalizados para los que el Centro produce soluciones.

i- Gestionar publicaciones científicas, enlazadas a bibliotecas virtuales de institutos académicos, realización de catálogos con evaluaciones de propuestas y de atlas con soluciones. 

SOBRE LOS AUTORES

( 336 Artículos publicados )

Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho y Políticas Públicas

Reciba nuestra newsletter

Haz un comentario