La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí

La Patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para todos. José Martí


Es la hora de la responsabilidad por Cuba

Declaración de Cuba Próxima ante la grave situación del país

02 Ago 2022
0 comments
Imagen © AP

En nuestro editorial «En Cuba urge una solución», publicado el pasado 4 de julio, afirmamos que el país está agotado y debemos detener la crisis en la que nuestra nación ha sido inmersa.

Ante el empeoramiento de la situación económica, social y política, evidenciada en la crisis energética, alimentaria y de sanidad, Cuba Próxima llama a los responsables gubernamentales en Cuba a no reprimir con violencia ni emplear otros modos que laceren la integridad humana para impedir las legítimas protestas populares pacíficas que, nadie lo dude, son consecuencia directa de la crisis estructural y la pérdida de fe en la capacidad del Estado, el Gobierno y el Partido para resolverlas.

Cuba Próxima reconoce, además, que el acceso universal a servicios públicos de calidad no son dádivas ni favores otorgados por los gobernantes a la población, sino una obligación del Estado cubano, así como un derecho humano y constitucional de todos los ciudadanos.

El pueblo cubano tiene derecho a demandar a las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones, por medio del ejercicio del derecho de manifestación, conforme lo establece la Constitución de la República. Un Estado de Derecho conlleva el respeto de las normas legales, deberes y derechos, por parte de todos los ciudadanos, pero también, y principalmente, de los gobernantes.

Ante la posibilidad del anuncio de nuevas «órdenes de combate» que provocarán una confrontación inaceptable entre cubanos y convertirán en genocidas a quienes, pudiendo, no las eviten, Cuba Próxima declara que rechaza la represión al pueblo como método político ⸺el más socorrido por el Gobierno desde las protestas del 11 de julio de 2021.

Creemos que es hora de un entendimiento entre los cubanos, con garantías de seguridad, sin más criminalización de aquellos que han expresado la necesidad de superar un modelo decadente. Un proceso político en que participen, en condiciones de igualdad, todos los cubanos y que conduzca a un nuevo pacto social que exprese la auténtica diversidad del pueblo.

Es la hora de la responsabilidad por Cuba; no es aceptable que cubanos se contenten con su dolor y destrucción.

Nuevamente abogamos por una apremiante agenda de concertación, comprometida con los valores de la libertad, la democracia y una reconciliación nacional basada en la necesidad de paz, justicia y transparencia. De lo contrario, Cuba se nos muere.

¡No a la represión contra el pueblo!

¡No a la confrontación civil!

¡No a la criminalización de la protesta!

¡No a la entrega del país a potencias extranjeras!

¡No a la repartición indiscriminada de los recursos del pueblo cubano!

¡No al totalitarismo!

¡No a la violación del Estado de Derecho y de los derechos humanos!

¡Libertad para los presos políticos!

¡Pluralismo y diálogo en el centro de la política!

Junta Directiva, 2 de agosto de 2022.

SOBRE LOS AUTORES

( 336 Artículos publicados )

Centro de Estudios sobre el Estado de Derecho y Políticas Públicas

Reciba nuestra newsletter

Haz un comentario