Por Jorge Ignacio Domínguez
Cuba Posible partió de un consenso, aprendido de la literatura latinoamericana, incluida la cubana, de mediados del Siglo XX: lo real maravilloso. CP estuvo anclada en la realidad de Cuba en el Siglo XXI. Consciente del socialismo oficial como realmente (mal) funcionaba. Motivada por la maravilla que la imaginación permite a cualquier ser humano, que en el caso de CP fue considerar cambios constitucionales, políticos, económicos, y sociales para una Cuba mejor.
Además, CP operó mediante otro consenso. Evitó el insulto, la ofensa, los extremismos, el dogmatismo, y respetó y defendió el derecho a discrepar. Tuvo fe en su propio pluralismo, publicando análisis, criterios, y opiniones que eran a veces discordantes, reconociendo que “la verdad” solamente surge cuando se escuchan y se toman en cuenta múltiples voces. La variación de profesiones, personalidades, y tendencias demostró también esa pluralidad. CP no impuso, ni pretendió que poseía, la única “línea correcta”.
Posibilista fue. Pensó que era posible imaginarse una Cuba mejor. Que era posible analizar con libertad intelectual. Que era posible que la dirección nacional del Partido y del Gobierno escucharan y adoptaran cambios sensatos y deseables. Que era posible diseñar propuestas concretas sobre la muy amplia gama de asuntos urgentes que enfrenta el país.
Centrista no fue. Nunca estuvo en algún “centro” entre el autoritarismo y la democracia. Siempre expresó su criterio democrático. Nunca estuvo en algún “centro” entre coerción y libertad. Siempre se expresó a favor de la libertad de creencias, de expresión, de publicación, de asociación, y de participación. Nunca estuvo en algún “centro” entre el respeto por, y la violación de, los Derechos Humanos. Siempre abogó por su defensa, y por la ampliación de la Carta de Derechos que promete la Constitución de la República, e insistió que se cumplieran plenamente.
Cuba Posible sigue viviendo porque siempre será posible creer que, anclados en una realidad, trágica como ha sido en tantas cosas, se pueda avanzar hacia una Cuba mejor.
SOBRE LOS AUTORES
( 18 Artículos publicados )
Reciba nuestra newsletter